martes, 18 de enero de 2011

Lectura de imágenes

Foto: Mike Wells en Uganda (1980)
Lectura objetiva:
-Tipo de imagen: Fotografía 
-Formato: Cuadrado
-Elementos expresivos: Color  
    1) Luz: Cenital
      2) Color: Contraste de color 
      3) Encuadre:  Plano detalle y ángulo picado
      4) Puntos de interés: Contraste entre el aspecto de las dos manos, una negra que se corresponde con un niño, muy delgada y otra adulta de una persona blanca, con mejor aspecto.
-Descripción de la imagen: Observamos desde un ángulo picado dos manos, una de color negro que suponemos que es de un niño o niña con aspecto muy deteriorado que se sostienes sobre una mano de una persona occidental. Esta última la sostiene la mano del niño/a prácticamente con los dedos pulgar e índice. De fondo se observa el suelo de color oscuro y unas piernas.

Lectura subjetiva
El contraste de color nos muestra a primera vista la viveza del color blanco y la oscuridad del negro. Al fijarnos no con mucho detalle, la diferencia morfológica de ambas manos nos da a conocer que una pertenece  a un niño o niña que sufre pobreza, razón por lo que su mano y brazo están delgados. La otra mano muestra un aspecto perfecto y es blanca. Con esto la intención de la fotografía es hacernos ver la diferencia económica de los dos territorios, uno africano y otro seguramente europeo. Suponemos que la foto se corresponde con alguna investigación periodística. 

Foto: Chema Madoz: Desagüe seco
Lectura objetiva: 
-Tipo de imagen: Fotografía
-Formato: Cuadrado
-Elementos expresivos: Textura
     1) Luz: Frontal
     2) Color: Blanco y negro
     3) Encuadre: Primer plano y ángulo cenital
     4) Puntos de interés: Contraste de un desagüe en medio de un terreno seco.
-Descripción de la imagen: Un desagüe ocupa la posición central de la imagen. Tiene un aspecto deteriorado y está rodeado de una suelo erosionado.


Lectura subjetiva
La presencia del desagüe en un suelo totalmente seco nos hace suponer que en algún momento en aquel lugar el agua era abundante. Seguramente la intención es concienciarnos sobre el problema de la sequía, con el fin de que ahorremos agua.

Foto: Dove: Las mujeres reales tienen curvas reales
Lectura objetiva
-Tipo de imagen: Fotografía publicitaria
-Formato: Rectangular
-Elementos expresivos: Contraste de color
     1) Luz: Frontal
     2) Color: Generalmente colores fríos con alternancia de color cálido
     3) Encuadre: Plano conjunto y ángulo normal
     4) Puntos de interés: Seis chicas aparentemente algunas de distinta nacionalidad, vestidas solo con ropa interior y con un aspecto alegre y sonriente.
-Descripción de la imagen: Seis mujeres ocupan la parte central de la imagen. Están vestidas con ropa interior blanca, mientras se abrazan y ríen juntas. En la esquina derecha de la imagen encontramos tres recipientes de la crema que se publicita y en la parte superior un slogan en inglés que se traduce: Firmeza Dove Probada en mujeres reales.

Lectura subjetiva
Cada mujer representa el físico general de las mujeres de diferentes países o continentes del mundo. Al estar vestidas con ropa interior no solo nos muestran su aspecto sino también que no se avergüenzan de mostrarlo. Sus sonrisas simbolizan lo agusto que están con su cuerpo y la satisfacción con el producto. Posiblemente los tres botes de la esquina de abajo simbolicen cuerpos de mujeres con curvas reales. El anuncio nos transmite que la finalidad del producto es ayudar a las mujeres con cuerpos que no se corresponden con la delgadez y poder así captar a la mayoría de mujeres.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario